CAPÍTULO 10. La aceituna la da Dios, el aceite el Maestro

Antes de presentar La Cultivada a premios, fui jurado de cata en concursos internacionales donde medíamos la calidad de los zumos.
Puntuábamos AOVEs del amplio Mediterráneo: griegos, españoles, italianos, franceses, turcos, tunecinos, montenegrinos, marroquíes, libaneses, palestinos…
Podíamos llegar a catar 700 zumos en una semana…

Leer más »

Cada día que amanece, cosas nuevas aparecen

Hoy te voy a contar una leyenda que no es nueva sino que nace en el origen de los tiempos.
Es una leyenda de la tribu Macuxi original de la Amazonía brasileña, uno de nuestros pulmones del mundo que está en peligro debido a la deforestación, degradación de los bosques, incendios y otras amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad y el equilibrio climático.

Leer más »

CAPÍTULO 8. A lo Thelma y Louise

Una amistad de verano acabó dando forma a La Cultivada.
Mi amiga Laura y yo nos conocimos con catorce años en nuestro lugar de veraneo.
Me la presentó una vecina, con la que mi madre me empujó a salir ya que me pasaba las horas encerrada en mi habitación leyendo.
Ya sabes…ese tiempo larvario de la adolescencia en el que todo es tan raro.

Leer más »

CAPÍTULO 7. Es tiempo de cultivarnos

El olivo…mirar un olivo nos hace brotar la gratitud. 
En Santa Ana, respiramos el alma verde de los árboles, los olivos, los granados, las higueras, las palmeras…
Cada olivo es una fuente y un diminuto clima local. El olivo sana, es un fármaco prodigioso.
Las arboledas, los árboles, son el gran patrimonio de la humanidad. 

Leer más »

CAPÍTULO 6. El nombre que marcó un principio

Antes de instalarme en el sur, hice un periplo artístico, y visité a mi amiga Victoria Bermejo en Barcelona, escritora desde que amanece, bien temprano, cada día en su ático de la plaza Tetuán. Estaba rodeada de artistas e ilusión pero faltaba un nombre.

Leer más »

Paté de tomate y alubias

Nunca llueve a gusto de todos.
La lluvia siempre fue mal recibida en la ciudad, y muy agradecida en el campo. 
Recuerdo cuando aparecía el hombre del tiempo en la TV y ponía cara de circunstancia mientras anunciaba la borrasca “este fin de semana tendrán mal tiempo… “
No hubo ocasión en la que mi padre no rebatiera el comentario.

Leer más »