CAPÍTULO 11. Oro líquido para la despensa

Romántica sin remedio, apenas escribo la palabra despensa, fresquera, alacena, me imagino una hermosa casa de campo con todos esos huecos de almacenaje llenos de ricas viandas.
Veo huevos frescos de gallinas que picotean en libertad a primera hora de la mañana…

Leer más »

Tabule de Quinoa con La Cultivada Hojiblanca

Esta receta es una de nuestras favoritas para los días de verano por su poder refrescante y nutritivo.
El tabule es una ensalada de origen sirio, la base suele ser de bulgur (un producto de trigo) que no es fácil de encontrar y por eso hemos decidido sustituirlo por quinoa. 

Leer más »

Poema para el Desayuno

El Poema para el Desayuno tuvo una función muy práctica y didáctica en los inicios de La Cultivada.
Contenía la narrativa de un proyecto que iniciaba su andadura y contenía los primeros valores de esa nueva marca.

Leer más »

CAPÍTULO 10. La aceituna la da Dios, el aceite el Maestro

Antes de presentar La Cultivada a premios, fui jurado de cata en concursos internacionales donde medíamos la calidad de los zumos.
Puntuábamos AOVEs del amplio Mediterráneo: griegos, españoles, italianos, franceses, turcos, tunecinos, montenegrinos, marroquíes, libaneses, palestinos…
Podíamos llegar a catar 700 zumos en una semana…

Leer más »

Cada día que amanece, cosas nuevas aparecen

Hoy te voy a contar una leyenda que no es nueva sino que nace en el origen de los tiempos.
Es una leyenda de la tribu Macuxi original de la Amazonía brasileña, uno de nuestros pulmones del mundo que está en peligro debido a la deforestación, degradación de los bosques, incendios y otras amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad y el equilibrio climático.

Leer más »

CAPÍTULO 8. A lo Thelma y Louise

Una amistad de verano acabó dando forma a La Cultivada.
Mi amiga Laura y yo nos conocimos con catorce años en nuestro lugar de veraneo.
Me la presentó una vecina, con la que mi madre me empujó a salir ya que me pasaba las horas encerrada en mi habitación leyendo.
Ya sabes…ese tiempo larvario de la adolescencia en el que todo es tan raro.

Leer más »

CAPÍTULO 7. Es tiempo de cultivarnos

El olivo…mirar un olivo nos hace brotar la gratitud. 
En Santa Ana, respiramos el alma verde de los árboles, los olivos, los granados, las higueras, las palmeras…
Cada olivo es una fuente y un diminuto clima local. El olivo sana, es un fármaco prodigioso.
Las arboledas, los árboles, son el gran patrimonio de la humanidad. 

Leer más »